Noche cerrada

Fue en la infancia, a la vera de los caminos, en el humo perdido
de los barcos que se alejaron.
Con ellos se marchaba mi corazón, con rumbo cierto
de eternidad. Y más allá, donde nuestra mirada no llegaba,
por pequeña o por triste, algo nos sostenía.

 » Leer Mas…

Personajes

… que pasa?
los trenes llegan a la estación Saenz Peña
baja el viajero del maletín de cuero.
No dice nada.

Herminia, baja del cerro
con su majada blanca
llega a las casas,
no dice nada.

Ramón,
siempre en el mismo bar esquinero
mirando por la misma ventana.

 » Leer Mas…

Playas de Exmouth

Me pregunto si un hombre, ante estas playas,
tiene derecho a que se acuerden
de su amor, de lo que antes pronunciaron
sus labios, de sus pasos por los caminos
con sol, o de sus manos
que en la noche se hundían alguna vez, o iban
entrelazadas a las tuyas
como a un presente vivo de cristales.

 » Leer Mas…

Puré de papas voy a hacer

Más anaranjadas están las naranjas en el cajón de frutas

bajo la lluvia y la lluvia les dice obscenidades sobre la piel…

seducidas enamoradas entregan sus jugos a las gotas frías.

Los enanos del jardín, duendes irlandeses,

bailan cuando nadie mira

beben buena cerveza negra Guiness, de la mejor…

Los enanos del jardín aman estas mañanas tan frescas.

 » Leer Mas…

Que el hombre del sueño no llegue

Que el hombre del sueño no llegue tsé-tsé,
no me vea abandonado a merced del león y sea tarde
para mutar en masai y lanza, es decir: “La vida! El Africa..!”
y no también: la mamba

que todos mis atardeceres han deseado un Holland & Holland
partir el cráneo del búfalo, un único balazo, un búfalo como la noche
sin tam tams innecesarios

contar esta hazaña en las hogueras, la carne de bronce, dialectos de la lluvia
diamantes y estrellas, ni musulmán ni hebreo ni cristiano siquiera,
y ríe, ríe si pudieras, y dame, un dios cualquiera: un búfalo muerto,
o mamba entre los pies desnudos, cuernos de animal
dibujados, semiborroneados, en la tierra

ciento veintitres mil moscas (y no llegues)
espinas que desgarran si se corre entre las fiebres
dame, embiste contra mí, con un dios, una máscara cualquiera
carga, desde dorado pastizal desde drogado sueño,
y tsé-tsé en el aire, que es voluta verde… que se quema

pero mi búfalo huele, el aceite de la escopeta, y en realidad huye de este poema
como un diamante negro o mejor dicho, escapa como ópalo, desaparece: como estrella
y he quedado en la actitud del caminante, viento rojo desde mis espaldas,
mi plexo blanco / sobre la luna llena

y ventea así la bestia ausente, la fragilidad de mis palabras,
y el cazador pisa entonces al fin, descalzo, a la mamba
y ya no vuela sobre mí la mosca del sueño, sino la mariposa nocturna
y desdoblado: el cazador que es desde el hombre que soy

ya no despierta.

 » Leer Mas…

Quede mi nombre

Que mi reino no sea
la soledad del héroe pensativo,
sino tu fortaleza amurallada.
Hallen en ti refugio los días claros,
roto ya por mil flancos
el combatido cerco de la noche.
Y cuando zarpe el último navío
rumbo a la decepción definitiva,
quede mi nombre escrito sobre el agua,
indefenso, esperando
la hora en que tú desciendas suavemente,
sabiendo ya el camino, a recordarme.

 » Leer Mas…

Toda una temporada

Toda una temporada bajo la ducha borrando el rastro de tus besos los días interminables el invierno, nosotros cazadores de penumbras. La sangre de lo asesinado la boca de humo los ojos cerrados soñando, el vapor del agua caliente el calor/color de tu desnudo en el vidrio empañado que todo lo lava el agua gran cobra de cristal que me envuelve, el agua.

 » Leer Mas…

Renuncio a morir

Era el otoño y la hoja de aquel árbol
temblaba. También yo, también nosotros
teníamos un temblor nuevo, una nueva
y enfebrecida tarde. Como el mar
que rompe hacia las rocas y las vence,
así eras tú, estudiante. Conocía
tu soledad, tu cuerpo, desde antes
de ver tu cuerpo y ver tu soledad.

 » Leer Mas…

Soneto

Están doblando a madre las campanas
y el corazón está sonando a llanto.
Un niño, en los senderos del espanto,
huye a unas faldas limpias y lejanas.

El pasado nos abre las ventanas
y penetran sus sombras con el canto.

 » Leer Mas…

Un largo adiós

Ese tren que cruza Castilla
de madrugada, ese tren largo y perezoso
que se detiene acá y allá, en lugares previstos pero desconocidos,
que se mueve en la noche
como si se incendiara un bosque entero y amplio,
no puede ser el del olvido.

 » Leer Mas…

Un manifiesto (febrero 1848)

Fue en la calle de Liverpool, en Londres,
en las prensas de un tal Burghard. Aquel día
la tinta estaba aún fresca, recién creado
el libro, el arma.
Cómo llamarle, cómo referirse
a tanta sangre pobre en junto, qué decir del olor
a herramienta humillada y campo entre sus páginas.

 » Leer Mas…

Un niño miraba el mar

De tierra adentro tu ancho corazón,
tu estar serena. ¿Pero has visto el mar?
Te contaré que soy el mar y puedes
creerme. Allá en mi patria, cuando había
un niño solo junto al mar, viniste.
Como la ola de la playa, alegre
entrabas por mi corazón, lo mismo
que la ola en la playa.

 » Leer Mas…

Vegetales

Estamos en el bosque,
amor mío,
en la espesura de los años
vividos duramente
bajo la tiranía de las frondas,
en situación de seres vegetales.
Entre tú y yo el silencio
se mueve apenas,
su involuntaria brisa comunica los troncos
y, sin palabras, las raíces
inician la aventura
de la espera anhelante: pasa
por nuestro sueño un leñador amigo
desbrozando la noche,
abriendo para siempre el camino del alba.

 » Leer Mas…

Pabellón Británico

Mes de marzo de 1986

Pabellón Rosetto, larga esquina de verano, armadura de mariposas: Mi madre
vino al cielo a visitarme.

Tengo la cabeza vendada. Permanezco en el pecho de la Luz horas y horas.
Soy feliz. Me han sacado del mundo.

 » Leer Mas…

COSAS DE LA VIDA

No pirdas mano, el tiempo;
en balde es que me digas
las penas que yo tengo
la copa me las quita,
y, pase lo que pase,
tendré que ser ansina,
porqui al ponerme chuco
todito se mi olvida,
me viene guango el mundo
y a naiden pido frías…

Te lo agradezco mano…
bien sé qui harto m’estimas
y que te duele muncho
que mi haiga gúcíto ansina;
pero… es en balde, cuate…
¡Son cosas de la vida!

 » Leer Mas…

EL COMPADRE TRENIDA

«Las mulas que son rejegas
no se dejan ensillar…
y si no pos que lo diga
el compadre Trenidá,
que pa dejarlas mansitas
¡ palabra que se las trai!

Primero les soba el lomo;
les echa aluego el bozal;
dimpués les planta el suadero,
sin apretar el pretal;
por fin les pone la silla,
y ya les puede montar…
¡Que pa las mulas cerreras
el compadre se las trai…

Y lo mesmo qui a las mulas
–manque sia mal comparar–
se las trai luego de rienda
el compadre Trenidá,
¡ mesmamente ansina, cuate,
a esa endina me he de trair!

 » Leer Mas…

EL MIL SETECIENTOS CINCO

¡EL número de la suerte…!
¡El mil setecientos cinco.. .!

¡ Quén quita y que se la saque,
merque siquera un cachito…!
¡ Fíjese en que suma trece
y es un número chulísimo…!

No sia’sté ansina, mi jefe,
yo sé bien lo que le digo… ¡
lo qu’es hoy le toca el premio
al mil setecientos cinco..

 » Leer Mas…

EN LAS MESMAS LOSAS

Cuando le dijeron qu’él ya’staba muerto sintió una congoja;
le dio como una ansia, y en nadita ‘stuvo,
que la probe al suelo cayera redonda.
Dimpués se compuso; corrió p’al petate onde ‘staba Concha
-su chilpayaúta di apenas seis messes-, l’agarró en sus brazos, la besó en la boca
y salió corriendo mesmamente como si estuviera loca.

 » Leer Mas…

NOMAS TU

Tú nomás eres quen no m’ingañas,
vieja y humilde guitarra mia;
tú nomás eres quen mi hago juerte
en mis desdichas…

Tú nomás eres quen mi acompaña
cuando el ricuerdo me mortifica;
tú nomás eres quen no le juye
a esta tristeza que me marchita…

Entre tus cuerdas, guardar supites
la triste hestoria di aquellos dias,
en que por culpa di una querencia
se jue pa sempre toda mi dicha…

Entre tu caja guardas sospiros,
y, mesmamente, en esas cuitas
con que ti adornas, si han redamado
mis lagrimitas.

 » Leer Mas…

PORQUE ME QUITE DEL VICIO

No es por hacerles desaigre…
Es que ya no soy del vicio…
Astedes mi lo perdonen,
pero es qui hace más de cinco
años que no tomo copas,
onqui ande con los amigos…
¿Que si no me cuadran?…¡Harto!
Pa’ qué he di hacerme el santito;
si he sido rete borracho…
¡Como pocos lo haigan sido!

 » Leer Mas…

PRESAGIO

Mamacita chula
Mamacita… mama.
¿qué tienen los perros
qu’están ladra y ladra…?
¿Por qué ullan tan feo…?
¿Por qué no se callan…?
Mama, mamacita…
no sé qué me pasa,
pero tengo miedo…
¡muncho miedo, mama.

No sé quén me dijo
que cuando los perros ullan tan refeo,
pasa una disgracia… ¿A ti no ti asustan…?

 » Leer Mas…

Pué que me rajará

¿Que vaya yo a verla?… ¡Ni manque esté loco¡
¡Antes qu´ir a verla, primero me matan!
Pa mi, como muerta;
a mí no m´importa qu´esté güena o mala;
yo no tenga culpa de lo que le pasa.
Y… mira, mi cuate, por lo que más queras,
no güelvas a hablarme d´esa desgraciada;
ni quero oir su nombre,
ni quero, ya d´ella saber ni palabra.

 » Leer Mas…

Asalto al sol 29

He visto
en mi salto
a un hombre
que caía
sube Altazor
los paracaídas
son muletas
de la muerte
en los tobillos
atesoramos
enormes reservas
de energía
gatíllalas en seguida
y sígueme
no hemos de tener
frío
en el origen
de los cielos
y las palabras no demandan
más combustión
que la ventana abierta
a las ráfagas
del miedo

 » Leer Mas…

SOY UNA RATERA

Siñor Juez, qui no culpen a naiden
¡soy una ratera!
y qui no vaya a pagar algún otro
las culpas ajenas…
yo juí la qui anochi ¡robo esa muñeca!
No Señor, yo en jamas había robado,
yo siempre juí honrada y siempre juí güena
y manque haiga dijado de serlo
me siento tranquila y estoy satisfecha.

 » Leer Mas…

Asalto al sol 30

Sea dijo la voz
sea dijeron a coro las sombras
y nadie vio sus ojos
no dijo el amo
arderán infiernos
sea dijeron las sombras
y mostraron sus bocas abiertas
no dijo el hombre
pero ellas tan negras dijeron
otra vez sea
espantado el cielo
encendió sus luces
miró a la tierra
dijo ella
estoy sin sombras
estoy seca
no temas
apaga la luz
abriré las piernas.

 » Leer Mas…

VOY CON MI HACHA

Mis güenos siñores:
¡ Pónganse muy changos!
¡ Pónganse muy águilas!

La musa del pueblo
qu’es la que me cuadra,
en vez di una lira
me dio esta guitarra,
que manque esté vieja
y un poco estillada,
salen con sus notas
suspiros y lágrimas
di un pueblo que sufre,
di un pueblo que sangra…

Yo sé di otro modo
dicir las palabras
pero esta es la musa
qui a mí más me cuadra,
y onqu’esté la probe
vestida d’hilachas,
ansina la quero,
y es la que me manda
que diga sus cosas
lo mesmo qu’ella habla,
lo mesmo que sente,
lo mesmo que canta.,.

 » Leer Mas…