ANTECOMIENZO

No detenerse.
Y cuando ya parezca
que has naufragado para siempre en los ciegos meandros
de la luz, beber aún en la desposesión oscura,
en donde sólo nace el sol radiante de la noche.
Pues también está escrito que el que sube
hacia ese sol no puede detenerse
y va de comienzo en comienzo
por comienzos que no tienen fin.

 » Leer Mas…

BIOGRAFÍA

Ahora cuando escribo sin certeza
mi bionotabibliográfica
a petición de alguien que desea excluirme
de favor y por nada
en consabida antología
de la sempiternamente joven senescente
poesía española de posguerra
(de qué guerra me habla esta mañana,
delicado Giocondo, entre tenues olvidos,
de la guerra de quién con quién
y cuándo)
cuando escribo
mi bioesquelonotabibliográfica
compruebo minucioso la fecha de mi muerte
y escasa es, digo con gentil tristeza,
la ya marchita gloria del difunto.

 » Leer Mas…

ÁRBOL SIN FRUTO

Rico el viejo de abriles y arrogancia,
conozco el mundo, —dice— porque olvida
que es la existencia una perpetua infancia,
la vejez una infancia encanecida,
y la ciencia del hombre la ignorancia.

El anciano, ese niño que chochea,
pretende el velo desgarrar, impío,
de la verdad, que conocer desea…
¡pobre Ixion abrazado del vacío!

 » Leer Mas…

ASÍ

I

Cual fenece la luz del claro día
cuando tiende la noche su crespón,
así, entre sombra de tristeza impía,
murió mi corazón.

II

Como cae un águila orgullosa
herida por el plomo destructor,
así, herido por la suerte odiosa,
murió mi corazón.

 » Leer Mas…

BACANAL

Bebamos, mis amigos; el néctar delicioso
en cálices de oro, mitigue nuestra sed;
los labios de una virgen de seno pudoroso
nos lleven entre aromas de Venus al Edén.

En góndola de naipes, con séquito de hadas,
bogando sobre golfo inmenso de coñac,
á la isla del olvido marchemos, camaradas,
que al fin es la existencia perpetuo carnaval.

 » Leer Mas…

EL ADIÓS

Entró y se inclinó hasta besarla porque de ella recibía la fuerza.

(La mujer lo miraba sin respuesta)

Había un espejo humedecido que imitaba la vida vagamente. Se apretó la corbata, el corazón, sorbió un café desvanecido y turbio,explicó sus proyectos para hoy,sus sueños para ayer y sus deseos para nunca jamás

(Ella lo contemplaba silenciosa)

Habló de nuevo.

 » Leer Mas…

BLANCO Y NEGRO

¡Qué lindos eran, qué lindos
de mi juventud los sueños!
¡qué ilusiones tan brillantes
brotaron en mi cerebro,
como brotan las estrellas
en la bóveda del cielo!
¡Cuánto el alma deliraba,
tesoros de amor vertiendo,
como la rosa que vierte
rico aroma con su aliento!

 » Leer Mas…

EL SUEÑO

Por una espesa y honda
avenida de árboles que unen
en lo alto su copa y pesadumbre
el sueño avanza.
Abre sus grandes alas,
sus poderosos brazos
de lenta sombra y noche grande: cierra
contra todo horizonte.
En el centro del aire
cabecea un navío,
rodeado de enormes
territorios de sueño.

 » Leer Mas…

BOLERAS INOCENTES

Arión, hijo de Ceres
y de Neptuno,
era caballo, y dizque
hablaba el bruto;
no extraño eso:
aquí los brutos hablan
en el Congreso.

Los nietos de Sesostris,
divinizaron
guajolotes y monos
y hasta lagartos:
aquí un conscrito
también es inviolable
como en Egipto.

 » Leer Mas…

EL SUR

El sur como una larga,
lenta demolición.

El naufragio solar de las cornisas
bajo la putrefacta sombra del jazmín.

Rigor oscuro de la luz.

Se desmorona el aire desde el aire
que disuelve la piedra en polvo al fin.

 » Leer Mas…

EL TEMBLOR

La lluvia
como una lengua de prensiles musgos
parece recorrerme, buscarme la cerviz, bajar,
lamer el eje vertical,
contar el número de vértebras que me separan
de tu cuerpo ausente.

Busco ahora despacio con mi lengua
la demorada huella de tu lengua
hundida en mis salivas.

 » Leer Mas…

CANCIÓN

Fantástica virgen,
visión ideal,
más linda que el cielo
es linda tu faz.
Yo sueño contigo
de amor un Edén,
que endulzan tus labios
del alma la hiel.
Tus labios más frescos
que rojo botón
de rosa, nacida
allá en Jericó.

 » Leer Mas…

Cantares

Te adoré como a una Virgen
cuando conocí tu cara;
pero dejé de adorarte
cuando conocí tu alma

Cuestión de vida o muerte
son las pasiones,
si alguien lo duda, deja
que se apasione.

Las heridas del alma
las cura el tiempo,
y por eso incurables
son en los viejos.

 » Leer Mas…

CENIZA EN LA FRENTE

La vida es combate,
la tierra palenque,
«el hombre es el lobo
del hombre», y en este
orates maldito
ninguno se entiende.
Aquí todos lloran,
aquí todos ríen,
aquí todos charlan,
corren, van y vienen;
y todos adulan,
arañan y muerden,
y engáñanse todos,
y todos prometen,
y todos se ponen
ceniza en la frente.

 » Leer Mas…

COMETAS POLÍTICOS

Sólo vengo a que ustedes se horroricen…
ya administra la aduana don Macario,
el de la estafa aquella, el refractario
digno de que un proceso le improvisen.

Escriban, por piedad… al mundo avisen
que ese hombre es ignorante y ordinario;
que se robó los fondos del Erario,
y tiene cola inmensa que le pisen.

 » Leer Mas…

CONSOLACIÓN

Nunca olvides de tu hambre en los horrores
que tesoro es la fe, pan la esperanza:
quien va al Calvario, en el Tabor alcanza
la gloria que enaltece sus dolores.

Tras negra noche vienen los fulgores
de un sol divino que sus rayos lanza;
tras la borrasca viene la bonanza;
tras el soplo invernal llegan las flores.

 » Leer Mas…

CRÁPULA

I

Dadme vino, y barajas, y mujeres,
porque la vida se me va escapando;
quiero reír en báquicos placeres,
porque estoy con el alma sollozando,
quiero soñar con Capua y con Citeres,
que me está la razón asesinando;
quiero con el licor beber la vida,
quiero burlarme de mi fe perdida.

 » Leer Mas…

MATERIA

Convertir la palabra en la materia
donde lo que quisiéramos decir no pueda
penetrar más allá
de lo que la materia nos diría
si a ella, como un vientre,
delicado aplicásemos,
desnudo, blanco vientre,
delicado el oído para oír
el mar, el indistinto
rumor del mar, que más allá de ti,
el no nombrado amor, te engendra siempre.

 » Leer Mas…

NOCHE PRIMERA

Empuja el corazón,
quiébralo, ciégalo,
hasta que nazca en él
el poderoso vacío
de lo que nunca podrás nombrar.
Sé, al menos,
su inminencia
y quebrantado hueso
de su proximidad.
Que se haga noche. (Piedra,
nocturna piedra sola.)
Alza entonces la súplica:
que la palabra sea sólo verdad.

 » Leer Mas…

CUENTO

Érase un pueblo muy desgraciado
de cuyos lares huyó la paz:
en ese pueblo mandaba un indio,
que bien un indio puede mandar.

Los padres curas de aquella tierra
atesoraban riqueza tal,
que su avaricia contó por cuentos
lo que lograron atesorar.

 » Leer Mas…

ODA A LA SOLEDAD

Ah soledad,
Mi vieja y sola compañera,
Salud.
Escúchame tú ahora
Cuando el amor
Como por negra magia de la mano izquierda
Cayó desde su cielo,
Cada vez más radiante, igual que lluvia
De pájaros quemados, apaleado hasta el quebranto, y quebrantaron
Al fin todos sus huesos,
Por una diosa adversa y amarilla
Y tú, oh alma,
Considera o medita cuántas veces
Hemos pecado en vano contra nadie
Y una vez más aquí fuimos juzgados,
Una vez más, oh dios, en el banquillo
De la infidelidad y las irreverencias.

 » Leer Mas…

¡Déjala!

Toma niña, este búcaro de flores;
tiene azucenas de gentil blancura
lirios fragantes y claveles rojos,
tiene también camelias, amaranto
y rosas sin abrojos,
rosas de raso, cuyo seno ofrecen
urnas de almíbar con esencia pura,
que en sus broches de oro se estremecen.

 » Leer Mas…

Desencanto

Nuestra senda regada está de llanto,
el placer del placer es el suicidio,
detrás de la ilusión está el fastidio
y detrás del fastidio el desencanto.

Lleno yo de fastidio y de quebranto,
sin fuerza ya contra la suerte lidio,
y muerto para el mundo, sólo envidio
a los muertos que guarda el camposanto.

 » Leer Mas…

Despecho

I

Arcanidad terrible de la vida,
destino lleno de rigor sin nombre,
infancia entre las sombras escondida,
aprieta sin piedad, que das en hombre.

No esperes con tu golpe furibundo
avasallar mi soberano aliento:
es grande mi tormento como el mundo;
pero el alma es mayor que mi tormento.

 » Leer Mas…

Dios

Espíritu de fuego sagrado y rutilante,
tu voz la voz domina de ronca tempestad,
y soles mil coronan tu frente de gigante,
y brilla en tu mirada exscelsa majestad.

Señor, tú eras antes que todo lo creado,
antes que fuera el tiempo, Señor ya eras tú,
el ser de gloria lleno tú solo te lo has dado,
tú solo te formaste de tu espléndida luz.

 » Leer Mas…

DOLCE FAR NIENTE

Feliz yo que tendido boca arriba,
sin amo, sin mujer, sin nada de eso,
ni me duelo de Job, ni envidio a Creso,
ni me importa que el diablo muera o viva.

Indiferente a lo que el docto escriba,
en holganza constante me esperezo,
y después de roncar, canto el bostezo,
y después de cantar, Morfeo me priva.

 » Leer Mas…

DOS ENTIERROS

Asomado al balcón, vi que pasaba
un gran entierro, su cortejo ingente
con pompa funeral, muy lentamente
invadiendo tres calles desfilaba.

Y más tarde pasó… ¿pasó?… ¡volaba
otro entierrillo rápido, impaciente;
iba el muerto en arcaz, hasta indecente,
y nadie al muerto aquel acompañaba.

 » Leer Mas…

DUERME, NIÑO

I

Niño de blondos cabellos,
süaves como la sonrisa
del querub,
que para jugar con ellos
descienda mansa la brisa
del azul.

Tienes la faz agraciada
brilla en tu frente preciosa
el candor,
y tu boca inmaculada
húmeda es, cual de la rosa
el botón.

 » Leer Mas…

El borracho

Generoso en la copa, ruin en todo;
ronca la voz, inyecta la mirada,
párpados gruesos, faz abotagada
y siempre crudo cuando no beodo.

Perdida la razón, goza a su modo,
y nunca estar en su razón le agrada;
que el vino es todo, la razón es nada,
y sólo vive al empinar el codo.

 » Leer Mas…

EL BUEN SENTIDO

Allá en los tiempos remotos,
en la genésica edad,
cuando mamaba Tancredo
solamente a su mamá;
errabunda y amarrida
la indeclinable Verdad
viajó en desnudez completa,
enseñando, como Adán,
un espectáculo sin
el signo gramatical.
En ese ropaje impúdico
nadie la quiso aceptar,
y despechada huyó entonces,
como huyó don Sebastián.

 » Leer Mas…

POETA EN TIEMPO DE MISERIA

Hablaba de prisa.
Hablaba sin oír ni ver ni hablar.
Hablaba como el que huye,
emboscado de pronto entre falsos follajes
de simpatía e irrealidad.

Hablaba sin puntuación y sin silencios,
intercalando en cada pausa gestos de ensayada
alegría para evitar acaso la furtiva pregunta,
la solidaridad con su pasado,
su desnuda verdad.

 » Leer Mas…