A pleno sol

Abrir bien los ojos y ver
el malentendido en tu mirada.
Las manos tirando la tierra,
arrancando raíces
eternamente,
separando profundidades.

Las yemas de los dedos
separando la humedad
debajo de las uñas.
La piel estirando
las arrugas del mañana,
la calentura de la fuerza y la fatiga.

 » Leer Mas…

Mar de septiembre

Hoy el mar está solo,
como un enemigo insistente,
se acerca y chupa la arena,
malvadamente.

Como un ave de presa
las mojadas olas vigilan
los bordes metálicos de
un mar desconocido.

Protegiendo su profundidad,
extendiéndose su oscuridad,
como una amenaza,
sobre la arena
en forma
de un viento invisible.

 » Leer Mas…

Memoria

Porque tus palabras
son disfraz de sombra
De lo que te callas.
José Bergamín

Perdí la memoria,
gané otro suelo.
La blancura aquí
en esta hoja que escribo.

El polvo lo llevo dentro,
sólo cambia el vecino.

 » Leer Mas…

Amata

Tus treinta años se fueron y los míos
son trescientos milenios a la vera del mundo,
junto al arco vencido de un puente que atraviesa
mi arquitectura inmersa en la penumbra.
Tus treinta años tenían la claridad del río,
la simetría del agua anegando las simas,
culminando los pozos.

 » Leer Mas…

Assuán

El color de esta arena milenaria al sol
desafía la luz de los naranjos,
hace que nos sintamos
más cerca de los muertos saqueados,
de sus ritos.
El oeste es algo más que un punto en el espacio.
La rosa de los vientos no tiene sur,
el norte es sólo río para las falúas nubias.

 » Leer Mas…

Mitades

Parémonos. Paremos un instante
y oigamos el silencio de la sirena.
Aquí han caído muchos caminantes.
Es un lugar sagrado y nos envuelve
el clamor de tanta muerte antigua.
Renovemos el pacto con la música,
la alianza universal con la Creadora
unívoca en sí misma,
principio y fin de la materia pura.

 » Leer Mas…

Posible afinidad

Ven conmigo, hermana que no se me parece.
En estas calles frías de Londres caminemos
un rato entre la niebla.
A nadie le preocupa si vamos o venimos,
si nos amamos o somos extranjeras,
y es hermoso saberlo. Las fachadas,
las gentes de la lluvia, no nos miran.

 » Leer Mas…

T.V.

Dentro de las fronteras que nos cierran el paso
hay exilios tumbados sobre el ocre del aire
y de la lengua.
La gente que aparece en la película
no es gente sino impulsos electrónicos,
gnomos en las antenas sinuosas,
gárgolas monstruosas sin mirada.

 » Leer Mas…

Poemas (I)

Mi ventana se asoma a Regent′s Park.
Soy esa piedra que nace junto al hombre,
un ojo tras otro por el camino
de luciérnagas estériles. Gotea su llanto
sobre el césped oscuro de mi piel,
y muere en la curva del día
a las puertas del infierno.

 » Leer Mas…

Poemas (II)

Y ahora, abundante de ensueños y de grises,
con esa eterna impotencia que no limpia el lenguaje,
el miedo que se hace palabra para no ser miedo,
todo lo que enciende luces y no se nombra por si muere,
el resquicio de libertad que terco asoma;
brazo roto, abril marchito, luna falsa,
también falso el dolor que se vuelve costumbre;
los labios en dudosas fuentes,
los ojos todavía sedientos de estrellas, calandrias, mitos
y otras delgadas inutilidades que los dioses derraman,
la sonrisa en ayuno para que no traicione
y una mentirosa amnesia de rechazos y deseos;
con ruiseñores y congojas,
o sea con nada, sólo con uno mismo dentro y fuera,
dispuesto a que cada cosa recupere su alcurnia,
su medida y su precio,
se emprende la huida adonde aún no ha llegado el futuro.

 » Leer Mas…

Baladas del dulce Jim

(Fragmentos)

Lo descubrí con la frente apoyada en el escaparate de la pastelería y en los ojos blancos, increíbles, le reconocí: era Dios y estuve a punto de decírselo: Te ves más viejo desde la última vez. Pero me pareció tan triste que hice como si no lo conociera.

 » Leer Mas…

El asesinato se produjo a mediodía

El asesinato se produjo a mediodía, en plena calle y bajo el sol. De la otra acera empezaron a disparar y caí en redondo, tratando de imaginar que clase de pájaro saldría de mi pecho cuando se acercara un compañero para recibir mi último mensaje: que el muchacho que vendía periódicos en la esquina llegaría a ser rey en Nueva York.

 » Leer Mas…

Soneto de la muerte

Oh, no, espera un poco, hermosa muerte,
quiero vivir, tu cabellera oscura
roza mi piel intacta con dulzura
mi cuerpo casi tuyo, siempre inerte.

Cruel ansia de vivir, sostenme fuerte,
me llama quedamente la espesura
de un follaje sin luz.

 » Leer Mas…

Cana

Plateada solitaria tenaz
emerges por sorpresa
como estrella fugaz
en medio de la noche
intransigente y obcecada
remembrando las horas derramadas

Sedosa
hebra
invicta
primeriza
profética

De nada serviría revelarme
arrancarte con un tijeretazo
ocultarte dentro de mi pelambre

Estás allí altiva amenazante
deslizándote por mis sienes
victoriosa

Te observo
no tengo más alternativa
que peinarte.

 » Leer Mas…

Cazador de fortuna

Dormida está tu bestia
aburrida tu vida
amodorrado tu ángel

Apagada tu risa
tu deseo atontado
indiferente

Escaso de pulsiones
se te pasa la vida

A ratos te preguntas con dejo de nostalgia
dónde se fue tu juventud
y una vocecita chillona
en tu interior responde:
«ascendiendo»
«ascendiendo»

No hay duda eres insensible
está hueco
vacío
me das hueva

 » Leer Mas…

Follaje interno (XX)

Se alimentan las víboras
con lengua puntiaguda.
Deshaciendo,
rumiando odios estériles
que engendran nuevos odios.

Envenenando la penumbra de los días;
retrasando aún más, nuestra miseria.
Esculpiendo un futuro retorcido,
condenando, acechando,
haciendo del descrédito y la envidia,
su profesión y su filosofía.

 » Leer Mas…

Hay días

Hay días
que no soporto el mundo.

Y me dan ganas
de bajarme
de una vez por todas
del columpio.

Que el cansancio
me come
y la gente
me pudre el horizonte.

Hay días
en que pienso
si no sería bueno
estallar
reventar
de una maldita vez
eternamente.

 » Leer Mas…

Maniquí

Ostentosa bella glacial te exhiben
en los aparadores de las tiendas
tu mirada perdida en el vacío
tu cuerpo escultural

Tus tejidos firmes
la ropa muy cuidada
la sonrisa cuajada
siempre vas a la moda

Permaneces anclada
desvalida
te untan color en las mejillas
en los labios un poco de carmín

Cuando los especialistas
dictaminan
y desgarran tus vestiduras
los ves
indiferente

Ves pasar
los últimos días
de tu vida
en un triste rincón
de la basura.

 » Leer Mas…

No te amo

A la ligera
aunque te diera
mi cuerpo de inmediato

Tampoco en las mañanas
(soy noctámbula)

Te amo
impregnada
total
de cigarrillos

Cicatrizada
en este duelo íntimo

Con rabia
por ocupar
un diminuto espacio
dentro
de ese miserable corazón
que posees.

 » Leer Mas…

Adicto

Cada día se abre de par en par
igual que una puerta.
Aquel que ya la ha cruzado
clava sus ojos en otros y vuelve
a sentir el milagro y tomar
parte en la vida.
¿Quién diría, al verlo, que ese hombre
duerme mal en la noche y quisiera dormirse
como la tierra reseca tras jornadas de lluvia?

 » Leer Mas…

Algo

Algo de ti, aun cambiado, queda conmigo.
Viene con el mar, en el idioma extraño
de personas que desconozco
y sin embargo cada día me rodean,
tras el repetido batir de lo vivo
y el deseo de vivirlo.

Tal vez también algo de mí quede contigo.

 » Leer Mas…

Amanecer

Levantarse y oír
correr el agua en la ducha,
el hervor del café.
Subir la persiana
y ver huir dos pájaros.
Salir a la calle
y notar el viento en el rostro.

No es diferente lo que hallas
afuera: un vallado, rosales
que rebrotan, una fila
de moreras en la acera contraria.

 » Leer Mas…

Analogías

Escribo este poema un domingo de abril.
La tarde nublada, voces
de niños en la calle, al otro lado de la verja.
Un árbol se agita con el viento.
Ayer, a estas horas, estaba de viaje.
Aún ahora sigo viajando, yendo
desde estas palabras a otro lugar.

 » Leer Mas…

Atardecer

Atardece de nuevo y un día más ciudades diferentes
nos enseñan sucesivos ocasos. Mañana
volveremos a encontrarnos, pero hoy, ¿cómo hablarte
de las horas que vendrán y otra vez no serán nuestras?

Está tendido el horizonte y la penumbra se despliega.

 » Leer Mas…

Canción de año nuevo

Puedes entrar. He dejado la puerta
abierta, la luz, la calefacción
encendidas. Hay un poco de vino
en la alacena, el café está reciente
por si me demoro y te vence el sueño.

Acaso estés aquí cuando regrese,
arropada en el sofá con mi manta
de viaje, reconfortada, quizá
complacida del mundo en su belleza,
sabiendo que hay una técnica pura
en esta maravilla de estar vivo.

 » Leer Mas…

Carpe noctem

Deja en paz el día, no, no lo cojas.
Reniega de la luz que nos falsea,
del tiempo que se desprende la piel
reptando como sierpe contra el tiempo.

Sea la claridad de esta mañana
la irradiación oscura de la noche,
que descienda con la llovizna el recuerdo
como el polvo dorado de una sombra.

 » Leer Mas…

Cirugía

Recuerdos: la mano que rasuraba su vientre,
la que oponía el éter a su boca,
un rápido sopor, las voces,
los contornos borrándose
Nada después.
Nada. Tres horas que un bisturí
amputó a su vida.
Nada hasta despertar tiritando de frío,
la vía conectada a la vena, alguien
que decía «ya está».

 » Leer Mas…

Conjuro

Que este poema te proteja de la soledad
y te sirva de refugio, incluso contra mí mismo.
Es mi conjuro, aunque la poesía no valga
para alterar las leyes del sentimiento o la materia.

Pero, si durante un solo minuto,
poco más se tarda en leerlo, velase por ti
como una lámpara encendida en la alcoba,
si te diera el calor con que tras un cristal
se mira la nieve en la calle,

entonces por fin la poesía tendrá un sentido,
aunque ya sé que a tu edad
no se cree en los fantasmas,
o se cree demasiado.

 » Leer Mas…

Después

Será un día cualquiera, vacío
como la habitación que amanece
vacía, y las cortinas velarán el cielo
limpio del alba.

En las calles, otra vez, como hace tiempo,
seremos unos desconocidos.
Unos que la vida juntó en la vida
como a viajeros que comparten vino
y posada antes de proseguir su ruta.

 » Leer Mas…

Diciembre

Este poema es la trágica historia del olvido de un poema.
Brotaron sus palabras como voz que brotaba del sueño.
Bellas estrofas perdidas, inquietantes imágenes
rezumando silencio, borradas como nombres
escritos una tarde de estío en la arena y que la pleamar se llevó.

 » Leer Mas…

Escuchando la noche transfigurada de Schoenberg

Escasas fueron las noches que me gustaron.
Cada mañana el humo del café caliente
evocaba la bruma de la noche anterior,
restos de demasiadas imágenes,
lejanas como soles pasados,
luces venidas de cosmos extintos.

Heridos por el daño con que a solas
inquieta lo que no consumamos
o de ahogados fuegos se elevan fumarolas,
¿qué diremos de la noche si aún gotean
en el alba sus momentos,
y en el nuevo despertar
nos hablan en voz ronca,
con algo más vivo aún que las palabras,
de un rostro, una voz, una piel
y piden que palpiten
de nuevo por nosotros?

 » Leer Mas…

Estornudos

Salir al sol, estornudar tres veces.
Que este acto sencillo, tan común,
tan nuestro, repita su mecánica
cada mediodía, casi a las tres,
de este verano que aún, como
nosotros o el verde de la hierba,
o el calor o las rosas,
no se ha cumplido del todo.

 » Leer Mas…

Fugaz

Y no tendrá dominio la muerte
Dylan Thomas

No sé si este poema es el que tú necesitas,
si sus sonidos dicen más que sus silencios.

Tómalos como abrigo de lana, como plato caliente.
Si no en ti, en alguna parte de ti habrán de sonar,
aunque yo no sepa guiarlos.

 » Leer Mas…

Invocación

Queden estas palabras que no sé
si resistirán íntegras al tiempo.
Y con ellas, una visión del mundo
donde el recuerdo, si quiere, descifre
los antiguos mensajes ofrecidos
día a día por la vida.

Palabras que hablan con voces diversas,
como si al vaivén de cada momento
personajes distintos concitaran
sueños tornados realidad concreta,
quedamente ofrecida por la vida.

 » Leer Mas…

Nevada

Nieve. Toda la tarde ha nevado.

Empezó primero por manchar la verja,
la acera, las ventanas.
Ha cubierto después los rosales,
los peldaños, las macetas.
Una sucesión precisa, matemática casi,
como las migrañas en la tarde:
pulsos en las sienes, dolor, aplastamiento.

 » Leer Mas…