Plenitud

Yo soy la plenitud, soy el estío.
Mi piel trigueña por el sol tostada,
tiene una leve amarillez de hastío
y un perfume de fruta sazonada.

Mi amor ondula como turbio río
por un valle de yerba calcinada,
y es mi beso perenne escalofrío
que aviva una celeste llamarada.

 » Leer Mas…

Solos

Vámonos silenciosos por las hondas
avenidas de palmas,
y dejemos la luna que se tienda
como una enredadera a nuestras plantas.

No derrames la copa de tus labios
entre mis manos blancas,
porque son porcelanas palpitantes
que transparentan el fulgor de mi alma.

 » Leer Mas…

Venganza

Quieres borrar con el sopor del vino
la hiel de olvido que dejé en tu boca,
y eres la polvareda en mi camino
y yo soy en tus vértigos la roca.

Es inútil que sigas mi destino
con el sarcasmo que tu pie provoca.

 » Leer Mas…

Barco encallado

cuando se quiere oxígeno
y hay sólo oscuridad para tragar
¿qué se respira?

cuando se quiebra el cuerpo como un barco encallado
en la tardía luz de una bengala

y el ciclo del fastidio
arroja contra el muro frontal de la locura
la edad de una mujer

cuando la piel expulsa su madera podrida
y el corazón bombea su mensaje de náufrago

qué duelo se anticipa al funeral
qué desencuentro escarba en la sequía
quién anda en esa furia cortando el eslabón
que la sostiene en la cordura
como unida a un desgarro

 » Leer Mas…

Cash

una mujer en caída libre
rajando el aire en dos como un cierre relámpago
¿piensa en velocidad
o puede desmembrar escena y escenario?
¿borra cada pregunta la respuesta anterior cayendo en caída libre?
¿recuerda algo vital o prioritario dadas las circunstancias
ha combinado esa mañana los colores de su ropa interior
cerró con llave
o impactará contra el cemento
como en los brazos del hombre que la ama?

 » Leer Mas…

Escrito bajo el agua

desciendo de un secreto

trazado bajo el agua por la quilla de un barco

un siglo de silencios me niega cada vez

me devuelve a una isla en donde soy la única habitante

privada del reflejo

caigo a una cifra indivisible

cadena trunca

¿qué cantaban los hombres en rumania?

 » Leer Mas…

En el borde de las tazas

una mujer

se mueve en el denso fluir de sus instintos

sabe quebrar

la cáscara de una intención

una mujer

abarca por fragmentos la totalidad

y nunca es la misma

un hombre

sube al misterio en una extrema progresión

descubre el sentimiento

acorralado en un límite

el resto

lo filtra en el pensar

una mujer

es a la vez su historia

y lo que aún no ha conocido

sabe ordenar lo que no ve

un hombre

arriba al corazón del mundo

en cada vértice de su conocimiento

se instala en lo que ve

y se proyecta

una mujer es todas las mujeres

pero es única

un hombre es todos los hombres

pero es único

un hombre y una mujer

nunca se conocen

saben suponer

saben crear sobre el malentendido

son cada uno

mitad secreto

mitad vacío

un hombre y una mujer

a lo largo de cientos de actos cotidianos

cruzan información

dejan la vida escrita

en el borde de las tazas

cada día se escribe

cada día se lava

 » Leer Mas…

En los bellos días de noviembre

dónde estabas cuando abrí la puerta

y un hombre me alargó sus dedos sudorosos

y me lamió con su mirada negra

y jadeó sobre mi palabras sucias

dónde estabas

dónde cuando me fui con él

cuando vestí de puta sólo para ofenderte

cuando sangre y hedí

cuando pedí perdón y caían mis lágrimas

sobre la punta de tus zapatos

dónde

dónde que era siempre tan lejos

tan fría

tan inmediatamente tarde

dónde que te llamé hasta quedar sorda

hasta romperme los dientes

hasta rajarme la vagina

dónde que en los bellos días de noviembre te llamé

en las lluvias de julio te llamé

te dejé papelitos debajo de la almohada

fotos despedazadas con los puños

secretos como gritos

dónde

que iba y volvía con tu nombre colgando de los ojos

y los ojos se me hicieron cadenas

y las cadenas se volvieron barcos

y los barcos se hundieron como ojos

en las profundidades de una noche tremenda

 » Leer Mas…

Gato en la oscuridad

cada noche se acaba con los mismos oficios
del día le quedaron los platos sin lavar
la decena de veces que él la tocó
porque si
como se toca un gato
piensa
si tuviera testículos diría frases ocurrentes
gestos tremendos a la altura del pubis
le pesan
algo le pesa
no hay en la casa otro lugar
donde apoyar la carga
en el living la hija mira novelas mexicanas
llora y resuelve largas ecuaciones
en el cuarto la esperan
testículos reales y el insomnio

cada noche
se congela los pies camino al baño
tanteando oscuridad traga pastillas
piensa
tengo que conseguir otra receta
piensa
que menstruar cuatro días es un asco
que adentro de lo que se elige siempre viene un paquete que no se elige
piensa
las hormonas son ásperas como la soga del ahorcado
piensa

 » Leer Mas…

Genealógica

las hijas del nuevo mundo
son blancas como las luces de los shoppings
pálidas como los panes de mc donald′s
translúcidas lágrimas finales de best sellers

las madres huérfanas de las hijas del nuevo mundo
fuimos oscuras habitantes de hotel
tuvimos negras maneras de mirar
queríamos la vida en símbolos extraños
películas de bergman

las paridoras frígidas de las madres huérfanas de las hijas del nuevo mundo
querían una historia sumergida en channel
casarse vírgenes con una réplica de cary grant
tener muñecas rubias de mejillas rosadas
mascadoras de chicle leyendo mujercitas

las hijas huérfanas de las madres frígidas del viejo mundo
queríamos las curvas mullidas de la marylin
y el aspecto latino de una amante del che

pero ellas
las nietas de la decadencia
las hijas del imperio del nuevo mundo
sólo desean ser
delgadas como un tallo
livianas como el ala de una mariposa
anhelan despertar
con los dedos más largos cada día
para hundirlos hasta el fin de sus amígdalas
y vomitar sin voluntad
lo que resta del siglo

 » Leer Mas…

Haceme prensa

sacame en las noticias
inventame
cargá un prontuario salvaje y terminal
un acto delictivo
que me busque la mafia
hombres tatuados que recorran
su larga cicatriz con el pulgar
revuelvan mis cajones
desgarren mi remera de dormir

dame otra vida mañana en las noticias
dame relieve
clase
quiero ser la heroína en los desaguaderos de la noche
el humo que corroe las piernas congeladas de las putas
evidencia y testigo presencial

sacá
sacame en patrullero
subime a una mujer hecha de cables
abrile un titular ponele alias
frotala hasta que hable
no la mates
que aprenda a confesar en donde oculta
la llave de mi tedio

 » Leer Mas…

La otra mitad

de esta edad no se vuelve

ya no somos artistas promisorias

no es hora de ofrecer

si el botín es fracaso

de esta edad no se vuelve

no hay paga por promesas

algunas

rellenan su matriz para salvarse

criando larvas

se eximen de pensar

con cada menstruación perdemos un bebé

me dijo gaby

yo miré a nuestros hijos morir en el bidet

y acogí los recursos de la histeria

de esta edad no se vuelve

algunas

cavan penosamente en esa tierra

y no alcanza ser fértil todavía

y no alcanza ser joven

no es entregarse al hábito del tiempo

hay que poner un pie del otro lado

 » Leer Mas…

Perdida

busco a la otra
solía aniquilarla un fuego helado
en los días lluviosos
escribía esos versos cargados de crueldad
giraba en esa fiebre hasta vaciarse
postergada o ajena
destilaba un color elemental

maldita
a esa la busco

dormir sobre su ausencia
es vivir en el centro de una página en blanco

soy la extranjera
que le cedí mi cuerpo para esconder sus bestias
del sol que las mataba
que soñó pesadillas en mi estómago
que desgarró mi sexo
para nacer los niños que después se comía

muda heredera
soy ahora la cáscara que muerde su silencio
esclava sin tirano
vagando en un castillo perdido en un país
que sólo existe cuando ella lo nombra

 » Leer Mas…

Probablemente José Alberto (I)

yo nunca tuve un perro llamado boby

por diversos motivos

en principio porque nunca tuve un perro

o de haberlo tenido

él se hubiera llamado

probablemente josé alberto

y después

con el correr del tiempo

pepe como es lógico

pero si nunca tuve un perro llamado boby

es de seguro porque un perro

no es otra cosa que un animal doméstico

y yo con lo doméstico estoy hasta las muelas

estoy que arrojaría desde un décimo piso

un aluvión de turnos al dentista

y polvos de lavar y cuentas a pagar

basura cacerolas ropa un perro

que se llame boby

si no fuera que vivo en planta baja

 » Leer Mas…

Probablemente José Alberto (III)

todos los días

en el parque

un hombre

tira un palito lejos

boby corre como un condenado

lo atrapa con los dientes

vuelve corriendo como dos condenados

hace entrega

babeante y sudoroso

del palito

que el hombre

nuevamente

tira lejos

boby lo trae

una vez

y otra vez

todos los días

todos los meses

el tiempo no se altera con el uso

-al menos el del perro-

lo bien que hice

 » Leer Mas…

Probablemente José Alberto (II)

yo nunca tuve un perro llamado boby

tuve sí una tortuga

pero se me escapó

aún hoy me pregunto

cómo bajó las escaleras

dio tres vueltas de llave

abrió la puerta

y tomó -como quien dice-

la calle

no hay razón

en apariencia

para que una tortuga

huya de un modo tan cobarde

abandone -como quien dice-

el hogar

cambie su lechuguita fresca

por un destino incierto

claro

para entenderlo

habría que pensar como tortuga

o como alguna gente

que tiene un perro llamado boby

y se ve tan feliz

mirándolo mear

al otro extremo de la correa

 » Leer Mas…

Todas tenemos pancita cerca de los cuarenta

desafiamos al tiempo montadas en el arco del triunfo
saldado el viejo error
lo demás es peaje

– la ley de gravedad que hace lo suyo
un temblor de violencia al despertar –
no habrá estatuas de sal en esta fiesta
la cuenta regresiva le oprime el corazón a la piedad
nada de palabritas
a muerte las dueñas del anzuelo
bailamos
que el sudor dé cuenta de nosotras
somos lo que tenemos en la mesa de luz
y no soltamos esa red
si algo se quiebra
podríamos nadar en una gota de malicia
hundirnos en el fondo
hasta resplandece

 » Leer Mas…

Ver en el humo

hay hombres con los ojos llenos de candados
siempre cargan consigo algún secreto sórdido
una estampita de bordes carcomidos
y la foto borrosa de un amor sin retorno
los domingos la tienden como un mantel sobre el recuerdo
hacen su fiesta de un material sin brillo
fumando lentos
pueden ver en el humo el más fino detalle de ese rostro
ganar en el alcohol la melodía innata de los héroes
suspirar quebradito hasta la noche
de no ser por la yegua soledad que pide piel a gritos
y que le abran de una puta vez

 » Leer Mas…

Indio

Hay lunas en la sombra
que vienen del silencio.
Lunas de sólo sed
que me celan besándome.
Lunas que el espejismo
de vivir me dejaron
para siempre empapado
de verdades tan húmedas, y tan fieras,
como la antigua sombra
del cuerpo sobre el cuerpo
en los ríos de la gloria.

 » Leer Mas…

Acta de nacimiento

De igual modo
Nombro padre o madre
En ambos enfrentada no puedo ser
Trono o Altar.
Con las manos manchadas de inocencia
Lo que tomo del aire me espanta.
¿Quién irá en mi lugar?
El cordero no es propicio aún
Pero las sombras insisten
Y estoy sola
Como en el principio
Cuando la luz resbalaba
En el cuchillo de Caín.

 » Leer Mas…

Autodaguerrotipo

Una mujer
Trata de anular las imágenes que emite.
Las manos
Sobre la rodilla derecha para ocultar
El vacío aliento de la juventud.
Inclinada ligeramente hacia cualquier lado
Una sonrisa falsa pero hermosa.
Callada se pregunta
Cómo demostrar que su cuerpo
No piensa en la muerte.

 » Leer Mas…

Monólogo interior de Rilke

(Pensando en Magda Hingtinberg, París, Invierno de 1917)

Le nombré el dolor de los sentidos
De cómo su aparición supera toda presencia
Le hablé de paisajes que ella ha transformado
En música
Le confesé por escrito que yo ya no soy
Aquel joven que ella admira
Si pudieran los sentimientos esquivar
El peligroso camino de las palabras…
Si hubiera sido músico…
También la música es una sombra sin contrario
El cielo es grandioso y mis ojos
No alcanzar a ver más allá de las nubes
Estoy obligado a dar la cara
A imágenes que no percibo
El mundo como la estupidez es inagotable
En lo más propio de mí mismo
Donde sólo Dios ha estado
Conservo un trozo de usted Magda

(Del libro inédito: Autobiografía Ampliada)

 » Leer Mas…

Paseo nocturno

La noche
derramándose a mis espaldas.
La ciudad no calla
y aunque el silencio es urgente
todos sus gritos están bien.
Nada importa
la pareja es distancia
duplicada en todo caso.
Fragilidad humana inminente
me niego a apreciar las flores de papel
mientras camino.

 » Leer Mas…

Poema auto-referencial

La que sin ser yo
No es otra
La de tirantes dedos para acariciar
El espino
Escribe
Pocos años Pocas horas
No menos de mil
No más de mil
Recoge
La herida de la tierra amarga
Para protegerse
De la orgullosa espesura
Sostenida por siete pájaros azules
Su soledad
No derrama pájaros
Árboles con amplias miradas
Antigua huella de adioses
Guardaron para ella la señal
Y las flores
Grandes triunfadoras
Le cortaron es suspiro inocente
Joven aún
No la conozco
Ella y yo
Dos manos de trazo libre
Para esquivar la espera
Dos pies en forma de pies
Para marchar al combate
Dos ojos
Que siempre miran recuerdos
Diosa y mujer
Nosotras

 » Leer Mas…

Poema de amor

Para Jorge Luis Borges

Me pesan
El bullicio y la injusticia
La marea turbia
Y el olor de un atardecer marino
Que no he de presenciar
Las largas despedidas
Y los encuentros fugaces
Algunas palabras
Y los silencios forzados por la distancia
La noche despoblada de ti
Que avanza indiferente
Hacia el abismo del día
Las letras que componen tu nombre
Inmensa pieza del universo que todo lo encierra
La cifra que define tu número
El género que marca tu cuerpo
El tiempo indefinido de tu existencia.

 » Leer Mas…

Postal

(Enviada por Franz Kafka a Felice Bauer, desde
el sanatorio naturista de Jugborn, Noviembre 1 de 1912)

El aire tiene aquí
Ese olor que tú conoces.
Un olor distinto a mí
Fuerte
Como bálsamo de bestia.
Este es el lugar
Yo estoy aquí
Y lo soporto oscuramente.

 » Leer Mas…

Variaciones

Para la sombra de Octavio Paz

El cuchillo que rasga la luz
La silueta sobre el papel
El rastro terco
Que jamás se aleja de la indecisa forma
La presencia infinita
Que es también la nada
En el camino
La mejor parte de un árbol
El encanto del íntimo rincón
La red que se teje al otro lado de las cosas
Y en cuya presencia reconocemos
Existen
La escultura desprendida del cuerpo
Voluble y dócil
La noche despojada de sus luceros
La marca inconstante en el reloj de sol
Los últimos ojos de Borges
Y su primera visión del paraíso
La segunda opción para un hombre
Que inicia la vida
Y sólo tiene una alternativa
Ante los otros

 » Leer Mas…

La despedida

Nací de honesta madre: diome el Cielo
fácil ingenio en gracias, afluente:
dirigir supo el ánimo inocente
a la virtud, el paternal desvelo.
Con sabio estudio, infatigable anhelo,
pude adquirir coronas a mi frente:
la corva escena resonó en frecuente
aplauso, alzando de mi nombre el vuelo.

 » Leer Mas…

Elegía a las musas

Esta corona, adorno de mi frente,
esta sonante lira y flautas de oro
y máscaras alegres, que algún día
me disteis, sacras Musas, de mis manos
trémulas recibid, el canto acabe,
que filera osado intento repetirle.
He visto ya cómo la edad ligera,
apresurando a no volver las horas,
robó con ellas su vigor al numen.

 » Leer Mas…

El portón

El portón se abre el día entero
pero en la noche yo mismo lo cierro.
No espero ningún visitante nocturno
a no ser el ladrón que salta el muro de los sueños.
La noche es tan silenciosa que me hace escuchar
el nacimiento de los manantiales en los bosques.

 » Leer Mas…

El sol de los amantes

El oficio de quien ama es ver
un sol oscuro sobre el lecho,
y en el frío, nacer al fuego
de un verano que no dice su nombre.

Es ver, constelación de pétalos,
la nieve caer sobre la tierra,
algodón del cielo, aire del silencio
que nace entre dos espaldas.

 » Leer Mas…

El sueño de los peces

No puedo admitir que los sueños
sean privilegio de las criaturas humanas.
Los peces también sueñan
En el lago pantanoso, entre pestilencias
que aspiran a la densa dignidad de la vida,
sueñan con los ojos abiertos siempre.

Los peces sueñan inmóviles, la bienaventuranza
del agua fétida.

 » Leer Mas…

Los pobres en la central de autobuses

Los pobres viajan, en la central de autobuses
levantan los cuellos como gansos para mirar
los letreros del autobús. Sus miradas
son de quien teme perder alguna cosa:
la valija que guarda un radio de pilas y una chaqueta
que tiene el color del frío en un día sin sueños,
el sandwich de mortadela en el fondo de la bolsa,
el sol del suburbio y polvo más allá de los viaductos.

 » Leer Mas…

RELATO DE SERGIO STEPANSKY

¡Juego mi vida!
¡Bien poco valía!
¡La llevo perdida
sin remedio!

Erik Fjordsson.

Juego mi vida, cambio mi vida,
de todos modos
la llevo perdida…

Y la juego o la cambio por el más infantil espejismo,
la dono en usufructo, o la regalo…

La juego contra uno o contra todos,
la juego contra el cero o contra el infinito,
la juego en una alcoba, en el ágora, en un garito,
en una encrucijada, en una barricada, en un motín;
la juego definitivamente, desde el principio hasta el fin,
a todo lo ancho y a todo lo hondo
—en la periferia, en el medio,
y en el sub-fondo…—

Juego mi vida, cambio mi vida,
la llevo perdida
sin remedio.

 » Leer Mas…