Cantiga 100

Esta é de loor.

Santa Maria, strela do dia,
mostra-nos via pera Deus e nos guia.

Ca veer faze-los errados
que perder foran per pecados
entender de que mui culpados
son; mais per ti son perdõados
da ousadia que lles fazia
fazer folia mais que non deveria.

 » Leer Mas…

Lanzar un zapato

El poema de esta tarde es un sordo rumor que trepa
en las esquinas de esta mujer alerta
bajo el árbol frondoso de los cables
las lámparas de mercurio
las sirenas de los fuegos

¿De dónde vendría
el ánimo como un potro
a echarse a mis pies
vuelto un perro de mirada seria?

 » Leer Mas…

Lebreles

Nunca hubo una idílica estación
cuando los hombres tomaban del mundo nada más
lo necesario
La fruta
El paseo del ojo entre la hierba
La paz nunca rompió las ásperas ligas del mundo

Siempre un gesto de violencia
al desprender el tallo
y pronunciar la O rotunda, del hambre sobre la pulpa
El cazador apostado
el ojo móvil
perfumando la flor de sangre de la presa
No tuvimos que esperar el mundo dividido
para escuchar puñales trizando el alba

Ahora mismo
Dios tiene necesidad de un ángel

¿No escuchas
el corno de caza
el tropel de la caballada y los ladridos?

 » Leer Mas…

Si la muerte

Si la muerte viene y pregunta por mí
haga el favor
de decirle que vuelva mañana
que todavía no he cancelado mis deudas
ni he terminado un poema
ni me he despedido de nadie
ni he ordenado mi ropa para el viaje
ni he llevado a su destino el encargo ajeno
ni he echado llave en mis gavetas
ni he dicho lo que debia decir a los amigos
ni he sentido el olor de la rosa que no ha nacido
ni he desenterrado mis raices
ni he escrito una carta pendiente
que si siquiera me he lavado las manos
ni he conocido un hijo
ni he empredido caminatas en países desconocidos
ni conozco los siete velos del mar
ni la canción del marino
Si la muerte viniera
diga por favor que estoy entendido
y que me haga una espera
que no he dado a mi novia ni un beso de despedida
que no he repartido mi mano con las de mi familia
ni he desempolvado los libros
ni he silbado la canción preferida
ni me he reconciliado con los enemigos
dígale que no he probado el suicidio
ni he visto libre a mi gente
dígale si viene que vuelva mañana
que no es que la tema pero si siquiera
he empezado a andar el camino

 » Leer Mas…

Tregua

Para volver a ser los que éramos
dos máscaras dos monos
los bordes de una espada la cabeza del alfiler
Te mudé la piel
por unos siglos
te cambié la lengua
Después de la cacofonía
un día por fin te oí hablar de amor
y toser a mi lado como una perra
y hasta llegaste a pensar que yo era un buen tipo

Tardó el final
Pensé
dos semanas, seis meses, un año
ya se cansará
ya nos aburriremos
ya me pescará en la movida
la pescaré con otro
sentiré en su nariz el olor de sus axilas y será el final
O se enamorará de una mujer
irá con ella a la cama
intentará otorgarme un papel
me humillará en la ducha
Pero nada
Nada consiguió separarnos
sólo el albur
El resto tuvimos que fingirlo

El escenario una cama
donde actuabas
vaciabas el bolso atiborrado de tonteras
cosas de putas
Y nos hacíamos llorar de la risa que nos daba
el otro mundo
el que estaba afuera del desorden colosal sobre las sábanas

Te cambié por unas horas
unos días
Te besé el divino gancho
Trituré la punta de tus senos
Dejaste acariciar tus pies
tan feos
(y corté tu cuerpo en tres pedazos
y tiré tu cabeza como la de un hombrecito)

La verdad es que al final
deseaba que te largaras
‘Vuelve a ese inmundo país de caudillos y malhechores
velve a tu remota casa’, vociferaba ante tu puerta
Te arranqué de tus amantes
Te pedí fidelidad explicaciones como un cualquiera
y frente a todos te senté a mi lado con una corona de ortigas
Tantas veces te mentí
y tú
caíste
una y otra vez

Fue en invierno
el musgo pintaba el patio
un mapa en relieve desolado por un tornado
Las flores blancas se deshacían bajo los
chaparrones
tu habitación criaba hongos
No me esperes

Hay algo indecente que nos sobrevive

 » Leer Mas…

Cantiga 79

Como Santa Maria tornou a menîa que era garrida,
corda, e levó-a sigo a Parayso.

Ay, Santa Maria,
quem ‘se per vos guya
quit’ é de folia
e senpre faz ben.

Porend’ un miragre vos direi fremoso
que fezo a Madre do Rey grorioso,
e de o oyr seer-vos-á saboroso,
e prazer-mi-á en.

 » Leer Mas…

Cantiga 7

Esta é como Santa Maria livrou a abadessa prenne,
que adormecera ant’ o seu altar chorando.

Santa Maria amar
devemos muit’ e rogar
que a ssa graça ponna
sobre nos, por que errar
non nos faça, nen pecar,
o demo sen vergonna.

 » Leer Mas…

Cantiga 352

Esta é como Santa Maria del Viso guariu ûu açor dun cavaleiro.

Fremosos miragres mostra
e grandes, ca á vertude

Dest’ un fremoso miragre
que fezo Santa Maria;
por mui grande o terredes
e veredes com’ a Virgen
Fremosos miragres mostra

Aquest’ a un cavaleiro
dun fi de rey, e por ele
e que ûu açor mui bõo
que fora dun cavaleiro
Fremosos miragres mostra

Est’ açor fillava garças
e outras prijões muitas;
atal açor non avian,
muito por el que llo désse.

 » Leer Mas…

Cantiga 340

Esta é de loor de Santa Maria.

Virgen Madre groriosa,
de Deus filla e esposa,
santa, nobre, preciosa,
quen te loar saberia
ou podía?

Ca Deus que é lum’ e dia,
segund’ a nossa natura
non viramos sa figura
senon por ti, que fust’ alva.

 » Leer Mas…

Cantiga 330

Esta é de loor de Santa Maria.

Qual é a santivigada
ant’ e depois que foi nada?

Madre de Deus, nostro Sennor,
de Deus, nostro Sennor,
Madre de nosso Salvador.

A qual diss’ Ave Maria
Gabriel e que seria
Madre de Deus, nostro Sennor.

 » Leer Mas…

Cantiga 327

Como Santa Maria guariu o crerigo que se lle tornaran as pernas atras
porque fez ûus panos mêores dun pano que furtou de sobelo altar.

Porque ben Santa Maria
muito per faz gran folia

Onde, se m’oyr quiserdes,
un miragre mui fremoso
Jhesu-Crist’ en Odimira,
u ela fez ende muitos
Porque ben Santa Maria

Mas este foi muit’ aposto
ca hûa moller seu pano
a hûa eigreja sua,
que está fora da vila,
Porque ben Santa Maria

Pouco mais ca hûa vara
e era mui ben teçudo
e porend’ a moller bôa
na eigreja, u o vissen
Porque ben Santa Maria

Un crerigo da eigreja
creceu-ll’ en tal cobiiça
e levou-o a ssa casa
panos con que cobriss’ ende
Porque ben Santa Maria

E pois que os ouve feitos
deitava-ss’ a dormir logo;
ca os calcannares anbos
que ll’ entraron tan de rijo
Porque ben Santa Maria

E con mui gran coita fera
braadou muit’ e dizendo:
rogo-te que eu non moira
E do erro que fezera
Porque ben Santa Maria

Ante todos, e chorando
e dun gran pano de lenço
E porende, meus amigos,
nunca seja atrevudo
Porque ben Santa Maria

E sobr’ esto à eigreja
e todos por el rogaron
e ela guariu-o logo,
poren todos começaron
Porque ben Santa Maria sabe os seus dões dar,
quen lle vai o seu furtar.

 » Leer Mas…

Cantiga 322

Como Santa Maria guariu ûu ome en Evora que ouvera
de morrer dun osso que se ll’ atravessara na garganta.

A Virgen, que de Deus Madre
d’ acorrer os pecadores

Ca nos non acorr’ en dia
mais sempre en todo tempo
e punna en todas guisas
do reino de Deus, seu Fillo,
A Virgen, que de Deus Madre

Demais sinaadamente
de doores e de cuitas
E de tal razon com’ esta
un gran miragre que fezo
A Virgen, que de Deus Madre

En Evora foi un ome
muyto e que cada dia
e avêo-ll’ hûa noite
que ouver’ a seer morto
A Virgen, que de Deus Madre

Ca el gran comedor era
muit’ ameude na boca,
e aa noite cêava
atravessou-xe-ll’ un osso
A Virgen, que de Deus Madre

A ouve de tal maneira
ca aquel osso ll’ avia
assi que en pouca d’ora
que folego non podia
A Virgen, que de Deus Madre

Assi esteve gran tempo
nen bever nengûa cousa
fasta que chegou a festa
que cae no mes d’agosto,
A Virgen, que de Deus Madre

Enton todos seus parentes
e aa egreja desta
e têendo-o por morto
E tev’ y aquela noite
A Virgen, que de Deus Madre

Quand’ a missa ja dizian,
que todos cuidaron logo
Mas a Virgen groriosa,
éste, non quis que morresse
A Virgen, que de Deus Madre

Mas guisou que en tossindo
aquel osso pela boca,
y estava; e tan toste
deron a Santa Maria,
A Virgen, que de Deus Madre
éste, Filla e criada,
sempr’ está apparellada.

 » Leer Mas…

Cantiga 294

C]omo hûa moller que jogava os dados en Pulla lançou hûa pedra
aa omagen de Santa Maria, porque perdera, e parou un angeo de
pedra que y estava a mão e recebeu o colbe

Non é mui gran maravilla
Os angeos aa Madre

Onde vos rogo, amigos,
que fezo Santa Maria
que, des que o ben oyirdes,
mais o coraçon en ela
Non é mui gran maravilla

Esto foi a hûa festa
que ant’ hûa ssa eigreja
fillou-ss’ a jogar os dados
con outros tafures muitos,
Non é mui gran maravilla

Aquesta moller cativa
e perdendo aos dados,
que fez hûa gran sandece,
por que guardados sejades
Non é mui gran maravilla

Hûa omagen fremosa
de pedra mui ben lavrada
e dous angeos ant’ ela,
seMlas mãos enos peitos;
Non é mui gran maravilla

Eran come senllos livros
porque todo-los saberes
as outras mãos nos peitos
que en Deus sas voontades
Non é mui gran maravilla

Ond\’ esta moller sandia
e catou aa omagen
e lançou aquela pedra
ca os angeos que eran
Non é mui gran maravilla

Por a ssa’ Ssennor guardaren.

 » Leer Mas…

Cantiga 216

Como Santa Maria se mostrou en semellança da moller
do cavaleiro ao demo, e o demo fugiu que a viu.

O que en Santa [Maria]
non se tema que o possa

Daquest’ ora un miragre
que eu oý, dûa dona
en servir Santa Maria,
pôya sua fazenda
O que en Santa [Maria]

Ela dun bon cavaleiro
que perdera quant’ avia,
de o cobrar, e queria
e polo cobrar vassalo
O que en Santa [Maria]

Que lle disso: Pois meu sodes,
e vossa moller tragede
con ela e poren rico
O cavaleir’ oyu esto
O que en Santa [Maria]

O diabo, pois menage
que sa moller ll’adussesse,
Poren como lla levasse
e disso-l’: Ai, moller, treides
O que en Santa [Maria]

A ela foi-lle mui grave
ca era día da Virgen,
en hûa sua eigreja;
per ren o marid’, e foy-a
O que en Santa [Maria]

Ela yndo per carreyra,
estar de Santa Maria
folgar ora hûa peça,
E deceu y e deitou-sse
O que en Santa [Maria]

E sayu Santa Maria
e assi a semellava
era se non essa dona,
de nos irmos, ai marido?

 » Leer Mas…

Cantiga 210

De loor de Santa Maria.

Muito foi noss’ amigo
Gabriel, quando disse:
Maria, Deus é tigo.
Muito foi noss’ amigo
aa Virgen bêeita,
en ela nossa carne u diss’: Ave Maria
e que Deus prenderia
con que pois britaria
o inferno antigo.

 » Leer Mas…

Cantiga 207

E]sta é como un cavaleiro poderoso levava a mal outro
por un fillo que lle matara, e soltó-o en hûa eigreja de
Santa Maria, e disse-lle a Magestade gracias poren.

Se ome fezer degrado
Demostrar-ll’ averá ela

Desto vos direi miragre,
que mostrou Santa Maria
a un mui bon cavaleiro
que ena servir metia
Se ome fezer degrado.

 » Leer Mas…

Cantiga 201

C]omo Santa Maria livrou de morte hûa donsela que prometera de guardar sa virgîîdade.

Muit’ é mais a piadade de Santa Maria
que quantos pecados ome.fazer poderia.

E poren, meus amigos, agora m’ ascuitade
un fremoso miragre, com’ aprix en verdade
que fez Santa Maria de mui gran piadade,
que sempre por nos roga a Deus a noit’ e dia.

 » Leer Mas…

Cantiga 1: des oge

Esta é a primeira cantiga de loor de Santa Maria, ementando os VII goyos que ouve de seu fillo.

Des oge mais quer’ eu trobar
pola Sennor onrrada,
en que Deus quis carne fillar
beyta e sagrada,
por nos dar gran soldada
no seu reyno e nos erdar
por seus de sa masnada
de vida perlongada,
sen avermos pois a passar
per mort’ outra vegada.

 » Leer Mas…

Cantiga 189

Ben pode Santa Maria
pois madr’ é do que trillou o guarir de toda poçon,
basilisqu’ e o dragon.

Dest’ avêo un miragre
a Salas soo senlleiro, a un ome de Valença
ca muit’ ele confiasva que ya en romaria
na Virgen Santa Maria;
mas foi errar o camynno,
per u ya en un monte,
Ben pode Santa Maria e anoiteceu-ll’ enton
e viu d’ estranna faiçon
guarir de toda poçon.

 » Leer Mas…

Cantiga 159

Como Santa Maria fez descobrir ha posta de carne
que furtaran a ûus romeus na vila de Rocamador.

Non sofre Santa Maria
os que as sas romarias

E dest’ oyd’ un miragre
que mostrou Santa Maria,
a ûus romeus que foron
como mui bôos crischâos,
Non sofre Santa Maria

E pois entraron no burgo,
e mandaron conprar carne
e vynno; e entre tanto
que a seu Fillo rogasse
Non sofre Santa Maria

Por eles e non catasse
mais que del perdon ouves[s]en
E pois est’ ouveron feito,
u seu jantar tîian,
Non sofre Santa Maria

E mandaran nove postas
na ola, ca tantos eran;
acharon end’ hûa menos,
lles fora, e foron todos
Non sofre Santa Maria

E buscaron pela casa
chamando Santa Maria
e oyron en un’ arca
e d’ ir alá mui correndo
Non sofre Santa Maria

E fezeron log’ a arca
foron, e viron sa posta
e sayron aa rua
que viron aquel miragre,
Non sofre Santa Maria

Que a Virgen groriosa
Des i fillaron a posta
per hûa corda de seda
loando Santa María,
Non sofre Santa Maria de seeren perdidosos
son de fazer desejosos.

 » Leer Mas…

Cantiga 158

Esta é como Santa Maria sacou de prijon un cavaleiro
e mandou-lle que se fosse pera Rocamador.

De muitas guisas los presos
solta a mui groriosa,
santa e Virgen Maria,
tant’ é con Deus poderosa.

E de tal razon vos quero
contar un mui gran miragre,
que fez por un cavaleiro
bõo d’armas e de mannas
e en servir un ric-ome
cug’ era, mui verdadeiro;
e foi pres’ en seu serviço,
e en carcer têevrosa
o meteron e en ferros,
como gente cobiiçosa,
De muitas guisas los presos.

 » Leer Mas…

Des oge mais quer´eu trobar

Esta é a primeira cantiga de loor de Santa Maria,
ementando os VII goyos que ouve de seu fillo.
Des oge mais quer’ eu trobar
pola Sennor onrrada,
en que Deus quis carne fillar
beyta e sagrada,
por nos dar gran soldada
no seu reyno e nos erdar
por seus de sa masnada
de vida perlongada,
sen avermos pois a passar
per mort’ outra vegada.

 » Leer Mas…

A vos doña abadesa

A vos, Doña Abadesa,
de Don Fernando Esquío,
estos presentes envio,
porque se que sois esa
doña que bien lo mereces :
cuatro carajos franceses
y dos para la prioresa .

Pues que sois amiga mía,
no quiero el gasto mirar,
y os quiero ya esto dar
con toda urgente guía:
cuatro carajos de mesa ,
que me dio una burguesa,
en sendas vainas de lía.

 » Leer Mas…

Santa María

Santa María, estrella do día,
Móstranos vía
Pera Deus et nos guía,
Da onsadía que lles fazía
Fazer folía mais,
Que non devería.

Ca veer faze los errados
Que perder foran per pecados
Entender de que mui colpados
Son mais perdidos son perdoados.

 » Leer Mas…

Cantiga X

[ESTA É DE LOOR DE SANTA MARÍA, COM’É FREMOSA E BÕA E Á GRAN PODER]

Rosa das rosas et Fror das frores,
Dona das donas, Sennor das sennores,
Rosa de beldad\’ e de parecer
e Fror d\’alegria e de prazer,
Dona en mui piadosa seer,
Sennor en toller coitas e doores.

 » Leer Mas…

El Llanto

Al declinar la tarde, se acercan los amigos;
pero la vocecita no deja de llorar.
Cerramos las ventanas, las puertas, los postigos,
pero sigue cayendo la gota de pesar.

No sabemos de donde viene la vocecita;
registramos la granja, el establo, el pajar.

 » Leer Mas…

El Descastado

I

En vano ensayaríamos una voz que les recuerde algo a los Hombres,
alma mía que no tuviste a quien heredar;
En vano buscamos, necios, en ondas del mismo Leteo,
Reflejos que nos pinten las estrellas que nunca vimos.

Como el perro callejero, en quien unas a otras se borran
Las marcas de los atavismos, O como el canalla civilizado
-heredera de todos, alma mía, mestiza irredenta, no
tuviste a quien heredar.

 » Leer Mas…

Veracruz

No: aquí la tierra triunfa y manda
-caldo de tiburones a sus pies.
Y entre arrecifes, últimas cumbres de la Atlántica
Las esponjas de algas venenosas
Manchan de bilis verde que se torna violeta
Los lejos donde el mar cuelga del aire.

 » Leer Mas…

Para un Mordisco

Propio camaleón de otros cielos mejores,
A cada nueva aurora mudaba de colores.

Así es que prefiriera a su rubor primero
El tizne que el oficio deja en el carbonero.

Quiero decir ( me explico ): la mudanza fue tal,
que iba del rojo al negro lo mismo que Stendhal.

 » Leer Mas…

Sol de Monterrey

No cabe duda: de niño,
a mí me seguía el sol.

Andaba detrás de mí
como perrito faldero;
despeinado y dulce,
claro y amarillo:
ese sol con sueño
que sigue a los niños.

Saltaba de patio en patio,
se revolcaba en mi alcoba.

 » Leer Mas…

El Mal Confitero

Es Toledo ciudad eclesiástica.
Para sola una noche del año,
Sus vides domésticas
Dan un vino claro.

Un vinillo que el gusto arrebola
Del epónimo mazapán,
Y que predispone muy plácidamente
Para recibir hasta el alma del aroma Canonical
De las uvas negras en aguardiente.

 » Leer Mas…

La Habana

No es Cuba, donde el mar disuelve el alma.
No es Cuba -que nunca vio Gaugin,
Que nunca vio Picasso-,
Donde negros vestidos de amarillo y de guinda
Rondan el malecón, entre dos luces,
Y los ojos vencidos
No disimulan ya los pensamientos.

 » Leer Mas…

Caravana

Hoy tuvimos noticia del poeta:
Entre el arrullo de los órganos de boca
Y colgados los brazos de las últimas estrellas,
Detuvo su caballo.

El campamento de mujeres batía palmas,
Aderezando las tortillas de maíz.
Las muchachas mordían el tallo de las flores,
Y los viejos sellaban amistades lacrimosas
Entre las libaciones de la honda madrugada.

 » Leer Mas…

Ifigenia Cruel

(Fragmento)

Pero soy como me hiciste, Diosa,
Entre las líneas iguales de tus flancos:
Como plomada de albañil segura,
Y como tú: como una llama fría.

Sobre el eje de tu nariz recta,
Nadie vio doblarse tus cejas,
Ni plegarse los rinconcillos
Inexorables de tu boca,
Por donde huye un grito inacabable,
Penetrado ya de silencio.

 » Leer Mas…

Yerbas del Tarahumara

Han bajado los indios tarahumaras,
que es señal de mal año
y de cosecha pobre en la montaña.
Desnudos y curtidos,
duros en la lustrosa piel manchada,
denegridos de viento y de sol, animan
las calles de Chihuahua,
lentos y recelosos,
con todos los resortes del miedo contraídos,
como panteras mansas.

 » Leer Mas…

Tonada de la Cierva Enemiga

Cancioncita sorda, triste,
desafinada canción;
canción trinada en sordina
y a hurtos de la labor,
a espaldas de la señora;
a paciencia del señor;
cancioncita sorda, triste,
canción de esclava, canción
canción de esclava niña que siente
que el recuerdo le es traidor;
canción de limar cadenas
debajo de su rumor;
canción de los desahogos
ahogados en temor;
canción de esclava que sabe
a fruto de prohibición:
-toda te me representas
en dos ojos y una voz.

 » Leer Mas…

Glosa de mi Tierra

Amapolita morada
del valle donde nací:
si no estás enamorada,
enamórate de mí.

I

Aduerma el rojo clavel,
o el blanco jazmín, las sienes;
que el dardo sólo desdenes,
v sólo furia el laurel.
Dé el monacillo su miel,
y la naranja rugada,
y la sedienta granada,
zumo y sangre -oro y rubí-;
que yo te prefiero a ti,
amapolita morada.

 » Leer Mas…

Quédate Callado

Quédate callado y solo:
casi todo sobra y huelga.
De la rama el fruto cuelga
y la rosa del peciolo,
no a efectos del querer sólo,
sino a la inerte ceguera
que la visión exagera
en alcance y en sentido;
y lo que cantas dormido
es tu canción verdadera.

 » Leer Mas…